Conclusiones dadas por integrantes sobre el "Graficación 2D"
- Conclusión por Mario Alberto Moreno Martinez
La computación gráfica 2D se utiliza en aplicaciones que fueron desarrolladas sobre tecnologías de impresión y dibujo tradicionales, tales como tipografía, cartografía, dibujo técnico, publicidad, etc. En estas aplicaciones, la imagen bidimensional no es sólo una representación de un objeto del mundo real, sino un artefacto independiente con valor semántico añadido; los modelos bidimensionales son preferidos por lo tanto, porque dan un control más directo de la imagen que los gráficos 3D por computadora, cuyo enfoque es más semejante a la fotografía que a la tipografía.
- Conclusión por Angel De Jesus Torres Martinez
Dentro del área de graficación 2D, que ya hemos llevado en desenlaces anteriores, ésta es utilizada en diversas actividades de muestras y diseños en la actualidad que si lo comparamos con la actual 3D, es su hijo, ya que para la 3D se necesita la 2D, Lo que nos lleva al punto importante de la graficación de este tipo, es que es indispensable para la ilustración y representación de cualquier tipo, hablamos sobre la bi-dimencionalidad, la que se encarga de hacer la "magia" de la animación y representación ideológica.
- Conclusión por Bryan Macías Márquez
la gratificación 2D fue uno de lo inicios de la gratificación gracias a esta se pudieron desarrollar todas las actualizaciones que existen hoy en día, tiene un gran campo de utilización y gracias a esta es posible la creación de gráficas, puntos , se usa en arquitectura y diseños para cualquier cosa así que no la debemos olvidar por que es la base fundamental de la gratificación.
- Conclusión por Juan Luis Noriega Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario