jueves, 2 de abril de 2020

Transformación Bidimensional

A continuación veremos la aportación de Juan Luis Noriega Gómez donde nos informara un poco acerca de las transformaciones bidimensionales en la graficación 2D. Esta información fue extraída de dos sitios web, donde les dejara el link de cada una al final de esta pequeña información.

Ahora nos informaremos un poco acerca de las transformaciones bidimensionales, donde todo va relacionado a la graficación 2D.

¿Qué es una transformación bidimensional? 

Las transformaciones nos permiten alterar de una forma uniforme toda la imagen. Esto supone un complemento muy útil para las técnicas de dibujo manual, donde es normalmente más fácil modificar una pequeña porción del dibujo que crear un dibujo completamente nuevo.
La composición de transformaciones bidimensionales consiste en la mezcla de las transformaciones bidimensionales básicas como son traslación, sesgado, rotación y escalado.

  «  Estas transformaciones se representan mediante una matriz de tres por tres como:


— El significado para cada posición es la siguiente:
a: escalado en el eje x.
b: sesgado en el eje y.
c: sesgado en el eje x.
d: escalado en el eje y.
tx: traslación en el eje x
ty: traslación en el eje y

— Traslación 
Se aplica una traslación de un objeto para cambiar su posición a lo largo de la trayectoria de una línea recta de una dirección de coordenadas a otra.
Convertimos un punto bidimensional al agregar las distancias de traslación tx y ty la posición de coordenadas original (x, y).


— Escalamiento —
Altera el tamaño de un objeto. Se puede realizar esta operación para polígonos al multiplicar los valores de coordenadas (x, y) de cada vértice por los factores de escalamiento s x y s y para producir las coordenadas transformadas (x’, y’).


 

— Rotación —
La rotación gira los puntos de una figura alrededor de un punto fijo.
Forma matricial —>


— Sesgado —
El sesgado es un tipo de transformación no rígida, pues existe una deformación del objeto original al aplicar dicha transformación.
Existen dos tipos:
 « Sesgo horizontal: Las coordenadas adyacentes al eje x permanecen fijas, los valores de    y no cambian. 
 « Sesgo vertical: Las coordenadas adyacentes al eje y permanecen fijas, los valores de x no cambian.


Javier García Lara. (2017). Conceptos de: graficación en 2D, transformación bidimensional, traslación, escalación, rotación y sesgado.. 03 Abril, 2020, de Blogger Sitio web: http://javiergarcialara.blogspot.com/2017/03/conceptos-de-graficacion-en-2d.html

Saul Andres Cruz. (2016). 2.1 TRANSFORMACION BIDIMENSIONAL. 03 Abril 2020, de Prezi Sitio web: https://prezi.com/s0rxzea_x74t/21-transformacion-bidimensional/


A continuación se observaran unas conclusiones dadas por los integrantes del equipo: 

Angel de Jesus Torres Martinez.

Este tema se refiere al diseño y movilidad de los objetos utilizados para la representación, un ejemplo sería en la cartografía, en la cual se realizan muchos movimientos, animaciones, en este se manejan rotaciones, translaciones escalaciones, etc, el punto de este tema pues es más que nada la forma de movimientos de un objeto. 
podemos usar esto en y se toma en efectos 2D puesto que es lo principal en la animación en esta dimensión.

Bryan Macías Márquez

en la transformacion bidimencional hace refencia a los cambios que pudieran tener las figuras en el plano de dos dimensiones las cuales solo pueden moverse, girar o expanderse y/o contraerse. esto sin duda ha ayudado a la animacion dentro de las computadoras y programas que ya conocemos le da un poco de más realidad a lo que ven nuestros ojos dentro de la pantalla como en los videos es un principio muy basico q se utiliza en toda imagen o animacion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario