sábado, 7 de marzo de 2020

Conclusiones dadas por integrantes sobre el tema "Modelos de color: RBG, CMY, HSV y HSL"



  • Conclusión Ángel de Jesus Torres Martínez 
Estos modelos son de ayuda para la realización e identificación de colores estándar/específicos,
son herramientas que nos ayudan al momento de implementar colores a nuestros objetos, estos modelos son diferentes formas de representar la textura, saturación, volumen, etc, de los colores 
en fin, son manejadores de colores, básicas y complejas de elección.

  • Conclusión Bryan Macías Márquez 

Como ya lo mencionamos la graficación tiene que ver con calculo y los colores no son la excepción también conlleva cálculos así que los modelos de color los llevan, estos han cambiado mucho con el tiempo hasta lograr lo que hoy en día conocemos las altas definiciones, los colores vivos reales y así como detallar cada pixel con un color. 


  • Conclusión Juan Luis Noriega Gómez
Puedo decir que gracias a estos modelos de color la graficación por computadora tiene un mejor aspecto en sus ilustraciones, ya que estos nos ayudan a la realización e identificación de colores en especifico, nos ayudan a representar miles de colores, texturas, saturación, brillo, etc. 
RGB es uno de los modelos mas utilizados ya que puede reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores, por lo tanto, es una gran variedad para hacer varias ilustraciones posibles.

  • Conclusión Mario Alberto Moreno Martinez
Los modelos de colores han ayudado la interpretación de las imágenes para una mejor visualización de las imágenes, los colores primarios son 3, rojo, amarillo, y azul
Los cuales con los cálculos adecuados podemos generar mas de 16 millones de colores o mezclas de dichos colore.

Esto nos a ayudado a mejorar el aspecto visual de los software, interpretación de los objetos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario